Biografía
De su infancia se conoce poco a parte de haberse criado en Estados Unidos. Ya de adulto, David Ausubel estudiaría psicología en la Universidad de Pensilvania, además de medicina en la Universidad de Middlesex.
Tras finalizar sus estudios trabajó como cirujano asistente y psiquiatra residente en el Servicio Público de Salud de los Estados Unidos e, inmediatamente después de haber finalizado la Segunda Guerra Mundial, trabajaría con las Naciones Unidas en Alemania, tratando médicamente a personas desplazadas.
Habiendo finalizado su formación en psiquiatría, estudiaría en la Universidad de Columbia, en donde obtendría su doctorado en psicología del desarrollo. Durante esta época se interesó especialmente en el campo de las adicciones a las drogas, convirtiéndose en psiquiatra sénior en el Hospital Estatal de Buffalo en 1947.
Entre los años 1950 y 1966 trabajaría en proyectos de investigación en la Universidad de Illinois, donde publicaría varios trabajos sobre psicología cognitiva. Además de convertirse en jefe de la Oficina de Investigación Educativa de esa misma universidad.
En 1957 recibiría una beca de investigación Fulbright para poder estudiar en Nueva Zelanda. Allí estudiaría sobre la psicología del desarrollo, mediante investigaciones comparativas interculturales sobre la etnia maorí. Gracias a sus investigaciones con este grupo étnico, Ausubel escribiría varios libros, como The Fern and the Tiki (1960) una visión estadounidense de Nueva Zelanda
En 1961 publicaría Maori Youth, en donde expuso un estudio psicoetnológico sobre la privación cultural. En este texto expresó la idea de que un mal funcionamiento educativo podría resultar en una grave privación cultural. Aprovechó este libro para defender la idea de que se debería usar la cultura de forma sistemática como variable en la investigación psicológica.
Más tarde, aceptaría posiciones como profesor visitante en el Ontario Institute of Studies in Education. También daría clases en universidades europeas como la Universidad Salesiana de Roma y la de Múnich.
Fue director del departamento de Psicología Educacional para postgrados en la Universidad de Nueva York, donde trabajaría hasta el año en el que se retiraría del mundo académico, en 1973.
En 1976 David Ausubel fue premiado por la Asociación Americana de Psicología (APA) por sus contribuciones a la psicología de la educación. Posteriormente, volvió a la práctica como psiquiatra en el Rockland Children’s Psychiatric Center.
David Paul Ausubel falleció el 9 de julio de 2008, a la edad de 89 años. Pese a que de su vida se conoce realmente poco, lo que sí que ha quedado para la posterioridad es su visión del proceso de aprendizaje. Ausubel consideraba que, si tuviera que reducir toda la psicología de la educación a tan sólo un principio, diría que el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.
Comentarios
Publicar un comentario